Blog

¿Qué hacer si ocurre un accidente en clase?

primeros auxilios

Tanto si eres profesor como alumno, siempre está bien saber qué hacer en caso de accidente o urgencia en el aula. Todo puede pasar, y no por el hecho de que estemos en clase significa que estamos completamente fuera de riesgo de sufrir un accidente de cualquier clase. Es importante tener estas nociones de primeros auxilios y seguridad claros antes de enfrentarse al problema, ya que el rango de tiempo de reacción del que disponemos puede ser muy corto y decisivo.

A continuación daremos algunas claves importantes sobre primeros auxilios, que debemos interiorizar para poder actuar en cada caso siempre bajo estas premisas.

P.A.S. (SUBTÍTULO) 

Este es el principio básico que hay que tener en cuenta a la hora de socorrer a alguien. Se sigue el orden de las siglas a la hora de la actuación.

1. Proteger: Siempre deberemos asegurar la zona del accidente para que no suceda algo peor, alejar toda clase de peligro de la persona accidentada. Además en caso de que haya sido un accidente físico hay que tener en cuenta que siempre debemos mantener fijo el eje Cabeza, cuello, tronco, por si hay alguna posible lesión en la espalda. 

2. Avisar: Es el segundo paso que debemos hacer a la hora de socorrer al accidentado. Se trata de ponernos en contacto con la ambulancia o la policía para que puedan prestar ayuda y actuar cuanto antes. A mayor brevedad de estos dos primeros pasos mayor posibilidad de que todo quede en un susto.

3. Socorrer: Último paso, se trata de mantener al accidentado consciente y despierto. Se suelen hacer preguntas fáciles para mantener al accidentado despierto y que no se duerma. Además, hay que comprobar siempre sus constantes vitales en caso de que no de señales de consciencia. Comprobar si respira o si tiene constantes vitales es imprescindible para poder actuar en ese preciso momento. 

Este es el protocolo de actuación en caso de accidente y siempre conviene tenerlo en cuenta a la hora de trabajar con más personas, o simplemente compartir un espacio durante determinadas horas. Tras esto, hacemos incapié en que te formes en primeros auxilios para saber cómo actuar frente a diversos tipos de accidente, con una formación un poco más especializada siempre vas a tener mejores posibilidades de poder salvarle ala vida a alguién que haya sufrido un accidente. 

Esperamos que este post te ayude a manejarte en el terreno de primeros auxilios en caso de que lo necesites. ¿Tienes alguna duda? Escríbenos en los comentarios y en tardaremos en contestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *