Siempre es un buen momento para compartir consejos sobre cómo obtener mejores resultados a la hora de estudiar para poder tener los mejores resultados y poder alcanzar nuestros objetivos de manera más eficaz. Hoy nos hemos propuesto crear un post que os ayude a relajaros antes de comenzar a estudiar, para que una vez hayáis comenzado, desaparezca la presión y el agobio y os concentréis en el temario y en aprender.
Tips para relajarse antes de empezar a estudiar
Nosotros creemos que para poder estudiar de manera efectiva es necesario alcanzar un grado importante de relajación. ¿Cómo hacerlo?
- Trata de buscar un lugar silencioso donde tú te encuentres en paz.
- Intenta evitar temperaturas extremas. Lo mejor es que estés a una temperatura intermedia para facilitar la concentración.
- Procura no hablar con nadie durante al menos quince o veinte minutos.
Una vez hayas hecho esto, te recomendamos que sigas estos pasos antes de sentarte durante horas en frente de un libro.
- Descálzate y mueve las articulaciones de los dedos de los pies. Cuando estudiamos tendemos a agarrarnos la cabeza, masajearnos el cuello, estirar los brazos hacia arriba pero perdemos de vista todo lo relacionado con nuestro cuerpo de cintura hacia abajo.
- Siéntete cómod@. Algunos estudian sentados pero otros prefieren hacerlo caminando dando vueltas en círculo por su habitación, por lo que hacerlo mientras llevas una corbata, unos tirantes, un vestido ajustado o un peinado de peluquería no va a ayudar.
- Túmbate. Busca una superficie donde poder tumbarte y hazlo. Es aconsejable que la superficie no sea 100% dura ni 100% blanda. El punto intermedio sería una alfombra.
- Respira. Vivimos en una sociedad que va más deprisa de lo que somos capaces de ir. Tómate un rato para respirar y darte el gusto de pensar en ti. Inspira el aire por a nariz lentamente, cuenta hasta cinco y espira por la boca.
- Mira hacia el techo. Esto no se trata de dormirse y relajar tu mente, sino de relajar tu cuerpo. Así que mantén los ojos abiertos, los brazos extendidos a lo largo del cuerpo con las palmas abiertas hacia arriba.
- Pon atención en tus músculos. Repasa uno a uno los músculos de tu cuerpo y cuando pares en uno de ellos trata de soltar la tensión acumulada.
- La gran olvidada: la mente. Después de haber pasado lista a todos tus músculos, presta atención a tu mente. Intenta rescatar un recuerdo bonito que tengas, una de tus comidas favoritas, un cuadro que te guste…y no pienses en nada más.
Una vez hecho esto durante diez o quince minutos (sabemos que en la vida del estudiante no hay tiempo que perder) ya puedes localizar tu lugar de estudio y comenzar a estudiar tu temario.
No queremos despedir este post sin recordar a todos los que estén estudiando la importancia del sueño. Para poder rendir bien durante las horas de luz, es imprescindible descansar bien por la noche. Basta con ocho horas de sueño (recomendamos que sea en completa oscuridad) para poder tener una mente despejada y audaz al día siguiente.
4 comentarios en “Consejos para obtener mejores resultados a la hora de estudiar”
Son muy buenos consejos, los probare con mis niñas…., muchas gracias!!!
No me cabe duda que estos consejos son beneficiosos y ayudan a estudiar. Ahora sólo falta ponerlos en práctica.
Buenos consejos para conseguir nuestros objetivos a la hora de estudiar.
hola