Formación

Ayudas para contrato de Formación y Aprendizaje

La ministra de Empleo y Seguridad Social, ha comunicado que el Gobierno planteará a los interlocutores sociales y a las comunidades autónomas un paquete de medidas para favorecer la inserción laboral a jóvenes menores de 30 años. Estas medidas cuentan con una asignación de 500 millones de euros en los presupuestos generales del estado de 2017.

¿En qué consisten las medidas para favorecer la inserción de jóvenes en el mercado laboral?

  • Una ayuda de 430€ al mes para aquellos jóvenes que suscriban un contrato de formación y aprendizaje.
  • La duración mínima de esta ayuda será de un año.
  • Esta ayuda estará vinculada a un contrato de formación y aprendizaje que se pueda completar con incentivos a la contratación.
  • Bonificación en las cuotas empresariales a la Seguridad Social para la conversión de contratos temporales en indefinidos.

Para acogerse a estas medidas, será necesario que los jóvenes estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

¿Quién puede beneficiarse de esta ayuda?

Podrán beneficiarse de esta subvención todos aquellos jóvenes que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea y los extranjeros titulares de una autorización para residir en el territorio español que habilite para trabajar.
  • Estar empadronado en cualquier localidad del territorio español.
  • Tener más de 16 años y menos de 25, o 30 años en el caso de personas con una discapacidad igual o superior al 20%, en el momento de solicitar la inscripción.
  • No haber trabajado el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
  • No haber recibido acciones formativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
  • Presentar una declaración expresa de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Como bien hemos dicho, habrá que estar contratado por la empresa con un contrato de Formación y Aprendizaje. ¿Qué beneficios tiene para la empresa hacer este tipo de contratos?

  • Reducción de las cuotas empresariales al 100% para empresas de menos de 250 trabajadores.
  • Financiación de la formación del trabajador.
  • Si se transforman a indefinidos, existe un incentivo que asciende a 1.500€ o 1.800€ para mujeres.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *